{"id":1106,"date":"2024-12-04T21:26:23","date_gmt":"2024-12-04T21:26:23","guid":{"rendered":"https:\/\/comyawaspi.com\/?p=1106"},"modified":"2025-01-26T05:03:12","modified_gmt":"2025-01-26T05:03:12","slug":"curso-de-gastronomia-colombiana","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/comyawaspi.com\/curso-de-gastronomia-colombiana\/","title":{"rendered":"Curso de Gastronom\u00eda Colombiana"},"content":{"rendered":"
El patrimonio cultural de Colombia, incluyendo su rica gastronom\u00eda, puede convertirse en un activo valioso. Sin embargo, la transmisi\u00f3n de conocimientos culinarios tradicionales se hace de manera emp\u00edrica, y hay una escasez de instituciones de formaci\u00f3n culinaria. El SENA, como instituci\u00f3n l\u00edder en la educaci\u00f3n y formaci\u00f3n en Colombia, ha desarrollado un curso de gastronom\u00eda colombiana dirigido a personas que trabajan en restaurantes y a aquellos interesados en este<\/p>\n
Fortalecer las competencias en la preparaci\u00f3n de platos t\u00edpicos regionales, cumpliendo con las normativas sanitarias y resaltando la importancia de la presentaci\u00f3n. El programa busca promover la gastronom\u00eda tradicional y el emprendimiento en Colombia de la mano del SENA, una instituci\u00f3n comprometida con el desarrollo del pa\u00eds.\u00a0<\/strong><\/p>\n El curso de Gastronom\u00eda Colombiana abre un abanico de oportunidades laborales en la industria culinaria. Los participantes estar\u00e1n preparados para acceder a roles en restaurantes, hoteles, catering y tendr\u00e1n la posibilidad de emprender sus propios proyectos gastron\u00f3micos. El crecimiento de la industria alimentaria ofrece perspectivas laborales s\u00f3lidas y diversificadas.<\/p>\n Para inscribirse en el programa, el estudiante debe contar con acceso a Internet y poseer una computadora. Asimismo, se espera que tenga habilidades b\u00e1sicas en el manejo de herramientas inform\u00e1ticas y de comunicaci\u00f3n, incluyendo el uso de correo electr\u00f3nico, software de ofim\u00e1tica y navegadores web.\u00a0 Adem\u00e1s de los requisitos t\u00e9cnicos, es fundamental que el estudiante muestre disposici\u00f3n, pueda dedicar al menos 2 horas diarias al curso, sea aut\u00f3nomo, responsable, tenga un fuerte deseo de superaci\u00f3n, demuestre vocaci\u00f3n de servicio y sienta afinidad por los contenidos relacionados con la gastronom\u00eda y la cocina tradicional colombiana.<\/p>\n Para inscribirte a un curso de gastronom\u00eda colombiana en el SENA de manera virtual, sigue estos pasos:<\/p>\n Recuerda que si tienes dudas o necesitas asistencia durante el proceso de inscripci\u00f3n, puedes contactar al SENA a trav\u00e9s de sus canales de atenci\u00f3n al cliente, como tel\u00e9fono, correo electr\u00f3nico o chat en l\u00ednea.<\/p>\n Para proceder con tu registro, participar y finalizar el curso, selecciona el bot\u00f3n que encuentras a continuaci\u00f3n.<\/p>\nCaracter\u00edsticas del curso de Gastronom\u00eda Colombiana.<\/strong><\/h2>\n
\n
Perspectivas laborales.<\/strong><\/h2>\n
\u00bfQu\u00e9 se espera del Curso de Gastronom\u00eda Colombiana?<\/strong><\/h2>\n
\n
Contenido del curso.<\/strong><\/h3>\n
\n
Habilidades que se desarrollan con el curso.<\/strong><\/h3>\n
\n
Requisitos de Admisi\u00f3n.<\/strong><\/h3>\n
\u00bfC\u00f3mo me Inscribo al Curso?<\/h3>\n
\n