Acreditación en Salud

Acreditación en Salud

El Sistema Único de Acreditación en Salud persigue un constante mejoramiento de las instituciones del sector de la salud, fortaleciendo su eficacia, eficiencia y resultados en materia de atención médica. Este enfoque tiene un impacto positivo en la calidad de vida de la población y en los indicadores sociales del país. La formación adicional ofrecida se dirige a profesionales de la salud y al personal administrativo de este sector, cuyas decisiones en temas de calidad influyen en los procesos institucionales y se vinculan con el proceso de acreditación en salud. Además, se busca desarrollar herramientas para la mejora continua con el propósito de aumentar la competitividad y garantizar condiciones seguras en la prestación de servicios de salud.

Importancia del curso.

  • Contribuye a mejorar la calidad de la atención en salud. Al adquirir los conocimientos y las habilidades necesarias para implementar los estándares de calidad, los profesionales de la salud pueden brindar una atención más segura, eficiente y efectiva.
  • Permite a los profesionales de la salud mejorar sus oportunidades laborales. La acreditación en salud es un requisito cada vez más importante para los profesionales de la salud que buscan empleo en el sector público y privado.

Oportunidades laborales.

El curso de acreditación en salud del SENA ofrece excelentes perspectivas laborales. Los profesionales de la salud acreditados tienen más posibilidades de encontrar empleo en el sector público y privado, y de acceder a cargos de mayor responsabilidad.

¿Qué se espera del curso?

Al finalizar el curso de acreditación en salud del SENA, los participantes estarán en capacidad de:

  • Identificar y aplicar los estándares de calidad en la atención en salud.
  • Realizar auditorías de calidad en la atención en salud.
  • Gestionar la calidad en la atención en salud.

Aspectos destacados del programa.

El curso de acreditación en salud del SENA tiene los siguientes aspectos destacados:

  • Curso de 48 horas
  • Enfoque práctico: El curso se enfoca en el desarrollo de habilidades prácticas para la implementación de los estándares de calidad.
  • Enfoque integral: El curso aborda los diferentes aspectos de la calidad en salud, desde la gestión hasta la auditoría.
  • Enfoque actualizado: El curso se actualiza constantemente para reflejar los cambios en las normas y los estándares de calidad.

Habilidades que desarrolla.

En el curso de acreditación en salud se cultivan habilidades esenciales que no solo refuerzan el conocimiento, sino que también son fundamentales para mantener la calidad y seguridad en la atención médica, veamos las habilidades que se desarrollan a lo largo del programa.

  • Describir los procesos centrales, estratégicos y de apoyo de la entidad de atención médica.
  • Describir los servicios proporcionados por la institución de salud.
  • Establecer la correspondencia entre los estándares de acreditación y los procesos y servicios de salud.
  • Evaluar el cumplimiento de los estándares en relación a los procedimientos y servicios ofrecidos por la institución.
  • Presentar los resultados de la evaluación de los estándares evaluados.
  • Describir las observaciones realizadas en los procesos y servicios.
  • Sugerir oportunidades de mejora.
  • Elaborar un plan de mejora.
  • Convocar al equipo encargado de la autoevaluación en relación a los estándares del grupo.
  • Describir las acciones de mejora a nivel de proceso.
  • Evaluar colectivamente el grado de cumplimiento en la implementación de las medidas

¿Por qué formarse en Acreditación en Salud?

Formarse en acreditación en salud es fundamental para garantizar la calidad y seguridad en la atención médica, ya que brinda oportunidades profesionales y personales, además te permite contribuir a la mejora de la atención médica y al bienestar de la comunidad, algunas respuestas a esta pregunta a continuación:

  • Mejora la Calidad de la Atención Médica: La acreditación en salud se centra en establecer estándares de calidad y seguridad en la atención médica. Al estudiar este campo, contribuyes a elevar la calidad de los servicios de salud, lo que beneficia a los pacientes y a la sociedad en general.
  • Carrera Profesional: Obtener conocimientos y habilidades en acreditación en salud puede abrirte nuevas oportunidades en tu carrera. Muchas instituciones de salud valoran la formación en este campo y buscan profesionales que puedan ayudar en la implementación y mantenimiento de estándares de calidad.
  • Seguridad del Paciente: La acreditación en salud se enfoca en minimizar riesgos y errores en la atención médica. Al estudiar esta disciplina, contribuyes a la seguridad y bienestar de los pacientes, lo que es esencial en cualquier entorno de atención médica.
  • Requisitos Legales y Regulatorios: En muchos países, existen regulaciones estrictas en torno a la acreditación en salud. Estudiar este campo te prepara para comprender y cumplir con estas normativas, evitando posibles sanciones o problemas legales.
  • Mejora Continua: La acreditación en salud no se trata solo de cumplir con estándares mínimos; también se enfoca en la mejora continua. Al estudiar acreditación en salud, adquieres habilidades para identificar áreas de mejora y promover cambios positivos en la atención médica.
  • Contribución a la Comunidad: Tu conocimiento en acreditación en salud te permite contribuir a la sociedad al garantizar que los servicios de salud sean seguros y efectivos. Tu trabajo puede marcar la diferencia en la vida de las personas.
  • Desarrollo Profesional y Personal: Estudiar acreditación en salud te desafía intelectualmente y te brinda la satisfacción de estar involucrado en un campo crítico para la salud pública. Además, mejora tus habilidades de análisis, toma de decisiones y comunicación. 

Requisitos de Admisión.

  • Profesionales del ámbito de la salud.
  • Personal de apoyo administrativo en el sector de la salud.
  • Es esencial que los estudiantes tengan acceso a Internet y dispositivos informáticos, como computadoras. Además, se espera que tengan competencia en el uso de herramientas informáticas y de comunicación básicas, como correo electrónico, software de oficina y navegadores web.

Aspectos destacados del programa.

El programa se destaca por su enfoque práctico, la incorporación de las últimas tendencias en acreditación en salud y la orientación hacia la resolución de problemas en el mundo real. También se enfatiza la importancia de la ética y la responsabilidad en la atención médica.

 

Para inscribirte en el curso de Acreditación en Salud, sigue estos pasos:

Accede al Sitio Web https://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/ y busca el curso, ve a la sección ¿Quiere tomar esta oferta de formación? y selecciona “Inscripción», si no sabes cómo hacerlo toma la Guía de Inscripción, posteriormente crea tu cuenta y completa los datos básicos.

Para proceder con tu registro, participar y finalizar el curso, selecciona el botón que encuentras a continuación.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio