Gastronomía Colombiana
El patrimonio cultural de Colombia, incluyendo su rica gastronomía, puede convertirse en un activo valioso. Sin embargo, la transmisión de conocimientos culinarios tradicionales se hace de manera empírica, y hay una escasez de instituciones de formación culinaria. El SENA, como institución líder en la educación y formación en Colombia, ha desarrollado un programa dirigido a personas que trabajan en restaurantes y a aquellos interesados en la gastronomía.
Objetivo del curso.
Fortalecer las competencias en la preparación de platos típicos regionales, cumpliendo con las normativas sanitarias y resaltando la importancia de la presentación. El programa busca promover la gastronomía tradicional y el emprendimiento en Colombia de la mano del SENA, una institución comprometida con el desarrollo del país.
Características del curso.
- Duración de 40 Horas: Este programa intensivo se desarrolla en un período de 40 horas, lo que permite a los participantes adquirir una amplia gama de conocimientos y habilidades en un tiempo relativamente corto.
- Enfoque en la Gastronomía Colombiana: El curso pone un fuerte énfasis en la gastronomía autóctona de Colombia, explorando platos tradicionales de las distintas regiones del país y promoviendo la preservación de nuestras tradiciones culinarias.
- Formación Práctica: Los participantes tienen la oportunidad de poner en práctica lo aprendido, lo que les permite desarrollar habilidades culinarias reales y adquirir experiencia en la preparación de platos auténticos.
- Normativas de Seguridad e Higiene: Se hace hincapié en el cumplimiento de las normativas de seguridad e higiene alimentaria, garantizando que los participantes aprendan a preparar alimentos de manera segura y saludable.
Perspectivas laborales.
El curso de Gastronomía Colombiana abre un abanico de oportunidades laborales en la industria culinaria. Los participantes estarán preparados para acceder a roles en restaurantes, hoteles, catering y tendrán la posibilidad de emprender sus propios proyectos gastronómicos. El crecimiento de la industria alimentaria ofrece perspectivas laborales sólidas y diversificadas.
Qué se espera del curso.
- Aprender las técnicas y secretos de la gastronomía colombiana.
- Dominar la preparación de platos típicos de las diferentes regiones del país.
- Cumplir con las normativas de seguridad e higiene alimentaria.
- Desarrollar la creatividad culinaria y la innovación en la cocina, fomentando la experimentación con sabores tradicionales.
Contenido del curso.
- Directrices de seguridad industrial y ambiental, principios de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), manipulación de equipos, herramientas y utensilios.
- Procesos elementales de la cocina.
- Métodos de preparación, técnicas de corte y diversas modalidades de cocción aplicados a carnes, aves, pescados, frutas, verduras y cereales.
- Comprendiendo y aplicando procedimientos e instrucciones.
- Fundamentos y procesos relacionados con el concepto de mise en place.
- Cocinas tradicionales representativas de las cinco regiones geográficas de Colombia.
Habilidades que se desarrollan con el curso.
- Aplicación de técnicas para la manipulación, conservación y cocción de alimentos.
- Operación y mantenimiento de equipos y utensilios de cocina.
- Interpretación de procedimientos e instrucciones de recetas estándar.
- Utilización eficaz de las técnicas de mise en place.
Requisitos de Admisión.
Para inscribirse en el programa, el estudiante debe contar con acceso a Internet y poseer una computadora. Asimismo, se espera que tenga habilidades básicas en el manejo de herramientas informáticas y de comunicación, incluyendo el uso de correo electrónico, software de ofimática y navegadores web. Además de los requisitos técnicos, es fundamental que el estudiante muestre disposición, pueda dedicar al menos 2 horas diarias al curso, sea autónomo, responsable, tenga un fuerte deseo de superación, demuestre vocación de servicio y sienta afinidad por los contenidos relacionados con la gastronomía y la cocina tradicional colombiana.
Para inscribirte en el curso de Gastronomía colombiana, sigue estos pasos:
Accede al Sitio Web https://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/ y busca el curso, ve a la sección ¿Quiere tomar esta oferta de formación? y selecciona “Inscripción», si no sabes cómo hacerlo toma la Guía de Inscripción, posteriormente crea tu cuenta y completa los datos básicos.
Para proceder con tu registro, participar y finalizar el curso, selecciona el botón que encuentras a continuación.